Los motores eléctricos son el corazón de muchas operaciones industriales, y su falla inesperada puede generar costosos tiempos de inactividad (por paradas no previstas). Para prevenir esto, existen herramientas avanzadas de diagnóstico como las pruebas dinámicas, esenciales para evaluar el rendimiento de un motor bajo condiciones reales de operación, teniendo en cuenta el suministro de energía y la condición de la carga
En este artículo técnico te explicaremos en qué consisten, cómo se diferencian de las pruebas estáticas y por qué en Comulsa promovemos su uso a través de tecnologías líderes y capacitaciones especializadas.
Tabla de contenidos:
Una prueba dinámica es una evaluación que se realiza mientras el motor está en funcionamiento. A diferencia de las pruebas estáticas —que se hacen con el motor detenido— las dinámicas entregan una visión (complementaria sobre la condición operacional del motor eléctrico ) más precisa del comportamiento real del equipo.
Este tipo de prueba permite detectar fallas que solo se manifiestan cuando el motor está bajo carga, como desequilibrios de voltaje, armónicos, variaciones en la corriente, problemas de barras rotas, motores subdimensionados o sobredimensionados y problemas de alineación, entre otros.
Ambos tipos de prueba son complementarios, pero cuando se trata de anticiparse a fallas, las pruebas dinámicas marcan la diferencia.
Algunas de las principales variables que se pueden evaluar incluyen:
Toda esta información permite detectar fallas eléctricas, mecánicas e incluso de instalación que afectan el desempeño del motor.
Las pruebas dinámicas eléctricas requieren tomar mediciones de corriente y voltaje (requieren sensores) y equipos especializados conectados al motor desde el CCM (Centro de Control del Motor) durante su operación normal. Estos equipos recolectan datos en tiempo real y los presentan en informes técnicos que permiten tomar decisiones basadas en evidencia.
En Comulsa trabajamos con tecnología avanzada como los sistemas Megger Baker, capaces de realizar estas mediciones de forma precisa y eficiente.
Implementar pruebas dinámicas como parte del mantenimiento predictivo ofrece beneficios clave:
Si quieres profundizar en otros tipos de medición, te recomendamos revisar nuestros artículos sobre medición de corriente dinámica vs resistencia dinámica o prueba de factor de potencia de aislamiento.
Los sistemas de diagnóstico Megger Baker son líderes a nivel mundial en pruebas de motores eléctricos. Sus soluciones permiten realizar tanto pruebas estáticas como dinámicas con alto nivel de precisión, facilitando un análisis integral del motor.
Con sus funcionalidades avanzadas, estos equipos no solo identifican fallas existentes, sino que permiten anticipar tendencias de deterioro y planificar acciones correctivas con base técnica sólida.
Más información sobre estos equipos la puedes encontrar en nuestra sección de equipos para pruebas eléctricas.
En Comulsa, no solo distribuimos tecnología de punta, también formamos especialistas. Si quieres aprender a realizar pruebas dinámicas correctamente, te invitamos a revisar el programa de certificación en Análisis Dinámico Nivel 1 y 2.
Nuestro compromiso con la formación técnica de alto nivel busca empoderarte con herramientas prácticas y actualizadas, alineadas con los desafíos reales del sector eléctrico.
Las pruebas dinámicas son una herramienta clave para garantizar el funcionamiento confiable de los motores eléctricos. Permiten anticipar fallas, optimizar recursos y aumentar la seguridad operativa.
Capacítate con Comulsa y domina estas técnicas con tecnología de nivel mundial y el respaldo de un equipo técnico especializado.